Cabalgata de expedición Variación

Excepcional expedición de 10 días con nuevos recorridos en Estancia Policarpo y Bahía Thetis
Desde el 13/11/2020
Hasta el 01/03/2021
Cabalgatas en Ushuaia

Ushuaia 2021 Cabalgata de expedición Variación con PreViaje

PreViaje vení a conocer Ushuaia!
Somos agencia de turismo de Ushuaia registrada en el programa PreViaje.

Presentamos una nueva alternativa para todos los interesados en las cabalgatas y el canopy. Siguiendo el esquema y parte del itinerario de nuestra ya conocida Cabalgata de Expedición por la Península Mitre, esta nueva variante le permitirá conocer nuevos horizontes y paisajes escondidos de nuestra Patagonia Argentina. Con respecto a la excursión tradicional, esta variante mantiene idénticos los primeros 4 días de itinerario y actividades, pero a partir de ahí, se plantean nuevas aventuras en la estancia Policarpo y la Bahía Thetis.

Día 5: Estancia Policarpo/Bahía Thetis

Este programa presenta un cambio destacado respecto de los anteriores, ya que se deja de transitar las playas para hacerlo sobre todo en terrenos blancos, turbales y bosques achaparrados, los cuales nos harán desmontar varias veces. Después de atravesar la Laguna Centenario, vamos a disfrutar de un increíble espectáculo: la variedad de avifauna de la provincia de Tierra del Fuego en su máxima expresión.

Próximo a la costa y volando por encima nuestro a escasos metros, en medio de un paisaje natural encantador, veremos cormoranes, cóndores, cauquenes, albatros, ostreros, avutardas, caranchos y mucho más. En la mitad del camino será posible observar una colonia de lobos marinos desde muy cerca y, según el momento del año, también podrán ver cachorros simpáticos.

Después del Cabo San Vicente, haremos un crucero diagonal hacia nuestro destino último. Este trayecto es lento, ya que debemos desmontar debido a que el terreno en muy blando, antes de descender hacia el mar nuevamente. Si el clima se encuentra despejado, es posible ir a ver la silueta de la inaccesible y mítica Isla de los Estados, lugar que Julio Verne eligió para su reconocida novela "El Faro del Fin del Mundo".

Finalmente llegamos a Bahía Thetis, factoría antigua y abandonada de lobos marinos, en la cual estos animales se faenaban para sacar la grasa y el cuero. En dichos vestigios es posible encontrar una caldera antigua y un laboratorio. Para completar este cuadro, recorreremos las instalaciones de la subprefectura argentina antigua, un destacamento militar de salvamento y refugio para quienes naufragaban en la zona. El pernocte será en carpa.

Día 6: Bahía Thetis

A causa de los paisajes increíbles y la rica historia del lugar, el programa incluye un día libre en el sitio más lejano de la travesía. De esta manera será posible disfrutar de excursiones breves por lo alrededores. Esto nos permitirá a la vez sentir, descubrir y tener al alcance de las manos la magia de este paisaje del fin del mundo.

Día 7: Bahía Thetis/Estancia Policarpo

Retorno Thetis/Policarpo, en algunas partes se utilizarán caminos alternativos y se visitarán puntos de interés no observados en el recorrido de ida.

Día 8: Estancia Policarpo/ Puesto Río Bueno

Retorno Policarpo/Río Bueno, en algunas partes se utilizarán caminos alternativos y se visitarán puntos de interés no observados en el recorrido de ida.

Día 9: Puesto Río Bueno/ Puesto La Chaira

Retorno Río Bueno/Puesto La Chaira. En algunas partes se utilizarán caminos alternativos y se visitarán puntos de interés no observados en el recorrido de ida. Asado criollo de despedida en el puesto.

Día 10: Puesto la Chaira/Estancia María Luisa/Ushuaia

Retorno a la Estancia María Luisa y traslado vehicular a Ushuaia. Fin de nuestros servicios.

Opción de regresar en Helicóptero. Consultar precios y disponibilidad.

CANCELACIONES: Si decides cancelar el servicio dentro de las 24 hs de la salida del servicio, se deberá abonar en concepto de multa el 80% de la actividad. Si se cancela el servicio en el momento de la salida se deberá abonar el 100% del costo.

Podés contactanos a nuestro WhastApp todos los días del año